Una recopilación sin precedentes de los platos icónicos de restaurante que han definido el rumbo de la historia culinaria desde que existen registros de su existencia.
Platos con firma rinde homenaje a los platos más emblemáticos e influyentes de los últimos trescientos años. Desde los primeros restaurantes del siglo XVIII hasta el escenario gastronómico actual, este libro realiza un recorrido completo que incluye tanto el Melocotón Melba de Auguste Escoffier en el Savoy, como el Sushi de Jiro Ono en Sukiyabashi Jiro, el Puré de patata de Joël Robuchon en Jamin, el Queso de cabra gratinado con ensalada del huerto de Alice Waters en Chez Panisse o las Aceitunas verdes sféricas-I de Ferran y Albert Adrià en elBulli. Dirigida por un repertorio internacional de galardonados expertos, esta antología de más de doscientos platos de los mejores restaurantes del mundo cuenta la historia de las recetas que han marcado el devenir de la gastronomía y sentado las bases de la restauración tal y como la conocemos hoy en día. Los textos explicativos de los platos vienen acompañados de magníficas y originales ilustraciones, con una sección específica de la elaboración de las recetas en la parte final del libro.
Libro del Año 2019 (The Times)
Una celebración global de los icónicos platos de restaurantes que han definido el curso de la historia culinaria en los últimos 300 años.
El primer libro que da vida de los detalles de los platos que han dado forma a la gastronomía durante los últimos tres siglos.
«El catálogo de cocina definitivo.»
«Es una lectura fácil y fascinante sobre los orígenes de platos que se han convertido en parte de la jerga culinaria (…) Una celebración de las recetas que definen culturas, épocas y gentes.»
«Rastrea las sorprendentes historias de platos muy populares.»
«Cautivador e ilustrado con mucho gusto (…) Comisariado por pesos pesados del mundo de la gastronomía.»
«En esta clase esencial de historia culinaria (…) Los devotos de la historia de la comida querrán adquirir un ejemplar cuanto antes.»
«Una magnífica selección de historias.»
«Un volumen espléndido y fundamental con guardas veteadas y tipografía dorada, Platos con firma se encuentra a medio camino entre un libro de cocina y una enciclopedia (…) Ilustrado con sutiles acuarelas, es un evocador antídoto analógico a la proliferación de #foodporn en las redes sociales.»
«El fascinante compendio de platos a lo largo de las distintas épocas se centra en la comida que realmente merece el excesivamente utilizado calificativo de “icónica”.»
«El equivalente culinario de un autor en busca de su voz, un plato con firma muchas veces puede ser, según el escritor Mitchell David, la clave del estilo particular de un chef (…) El libro, que abarca distintos periodos, geografías y géneros, es un retrato eficiente de la cultura gastronómica a lo largo de los siglos.»
«¿A quién debemos culpar por la pizza hawaiana? Descúbrelo en esta nueva obra.»
«Una historia de la gastronomía contada por medio de los platos de restaurantes más icónicos de los tres últimos siglos (…) Es a la vez un punto de referencia de los libros de cocina y una historia cultural fascinante sobre comer fuera.»
«En parte libro de recetas, en parte guía de viajes y en parte enciclopedia de gastronomía.»
«En parte libro de cocina, en parte guía de viajes y en parte registro histórico, este fascinante libro muestra los platos más icónicos de los tres últimos siglos (…) Cada plato va acompañado de una ilustración dibujada a mano, haciendo de esta obra un elegante volumen ilustrado de lujo.»
«Lleno de perlas de la cultura general.»
«Una obra de espléndida belleza para tener en casa o para regalar a ese amigo o familiar que come fuera como si fuera un coleccionista (…) Profusamente ilustrada en color, pero de forma discreta, por el artista Adriano Rampazzo (…) Las recetas basadas en combinaciones sencillas y rústicas son ideas brillantes que han influenciado a varias generaciones tanto en casa como en las cocinas profesionales.»
«En parte libro de recetas, en parte guía de viajes y en parte enciclopedia, este imponente libro trata de identificar los doscientos platos clave que han dado forma a la gastronomía moderna. Empieza con la llegada del helado a las masas, con la inauguración del Café Procope en París en 1686, y progresa a través del Melocotón Melba de Auguste Escoffier en el hotel Savoy en la década de 1890 y el porridge de caracoles de Heston Blumenthal para terminar con el rodaballo entero a la parrilla de Tomos Parry en el Brat de Londres. El libro definitivo para saciar la curiosidad de los foodies.»
«Un fascinante recorrido cultural a través de los grandes platos de la historia, un libro de cocina único